El Problema
La solución
El Proceso
Preguntas frecuentes
El nuevo Relleno Sanitario Metropolitano Mápula estará ubicado al sur de la ciudad,
fuera de la mancha urbana, a la altura del kilómetro 197 de la carretera 45,
Chihuahua-Delicias.
Este terreno fue seleccionado a través de los estudios realizados por la Universidad Autónoma de Chihuahua y a partir de las condiciones legales y ambientales previstas por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno federal, en la NOM-083-SEMARNAT-2003 y después de múltiples estudios realizados para asegurar que el sitio tiene las condiciones óptimas de suelo y ubicación, así como el menor impacto a nuestro medio ambiente.
Este terreno fue seleccionado a través de los estudios realizados por la Universidad Autónoma de Chihuahua y a partir de las condiciones legales y ambientales previstas por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno federal, en la NOM-083-SEMARNAT-2003 y después de múltiples estudios realizados para asegurar que el sitio tiene las condiciones óptimas de suelo y ubicación, así como el menor impacto a nuestro medio ambiente.
Para la selección del lugar se llevaron a cabo los estudios previstos en la Norma
Oficial Mexicana NOM-083 de la SEMARNAT, entre los que se encuentran geológico y
geohidrológico regionales; evaluación geológica y geohidrológica; hidrológico;
topográfico; geotécnico; generación y composición de los residuos sólidos urbanos y
manejo especial; generación de biogás y lixiviados.
Los estudios fueron realizados por investigadores, académicos y técnicos de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Estos estudios se encuentran reservados temporalmente para garantizar condiciones de imparcialidad en el proceso de licitación pública para la construcción del nuevo Relleno Sanitario.
Los estudios citados se harán públicos una vez concluidos los procesos licitatorios de la obra.
Los estudios fueron realizados por investigadores, académicos y técnicos de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Estos estudios se encuentran reservados temporalmente para garantizar condiciones de imparcialidad en el proceso de licitación pública para la construcción del nuevo Relleno Sanitario.
Los estudios citados se harán públicos una vez concluidos los procesos licitatorios de la obra.
El inicio de las obras se proyecta para el mes de julio de 2023. La entrada en
operaciones del nuevo Relleno Sanitario Metropolitano Mápula está prevista en abril de
2024.
Para iniciar los trabajos de construcción es necesario que concluya el proceso de licitación de obra pública.
Para iniciar los trabajos de construcción es necesario que concluya el proceso de licitación de obra pública.
El nuevo Relleno Sanitario Metropolitano Mápula será de propiedad municipal. La
definición de qué empresa lo construirá será a través de un proceso de licitación
pública, nacional y transparente.
La primera etapa del Relleno Sanitario Metropolitano Mápula tendrá una inversión de
alrededor de 300 millones de pesos.
Esta inversión comprende la compra del terreno, las adecuaciones del terreno y construcción de la primera celda, una estación de transferencia y los camiones de transferencia y cumplimiento de las autorizaciones ambientales.
Esta inversión comprende la compra del terreno, las adecuaciones del terreno y construcción de la primera celda, una estación de transferencia y los camiones de transferencia y cumplimiento de las autorizaciones ambientales.
El servicio de recolección de basura en la ciudad no se verá afectado, por el contrario,
aumentará su eficiencia debido a que los camiones recolectores llevarán los residuos de
los domicilios a la Unidad de Transferencia.
La SEMARNAT prevé en la NOM-083-SEMARNAT las condiciones que debe tener cualquier
relleno sanitario para su construcción y operación con el menor impacto ecológico. El
proyecto del nuevo Relleno Sanitario Metropolitano Mápula cumple con los lineamientos
previstos en la Norma Oficial Mexicana y cuenta con todas las autorizaciones de la
Secretaría Federal, como la autorización del Cambio de Uso de Suelo en Terrenos
Forestales (CUSTF) y el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA).
El proyecto del nuevo Relleno Sanitario Metropolitano Mápula, que comprende la
construcción de cinco celdas podría recibir residuos sin separación por más de 30 años,
sin embargo, con la separación de residuos, se elevará su vida útil llegando a más de 70
años.
Los estudios realizados por la UACH y por la ULSA indican que le quedan pocos meses para
llegar al límite de su capacidad y por tanto de su vida útil, ya que cuenta con más de
30 años de antigüedad y cada chihuahuense produce entre 780 y 1,200 gramos basura al
día, lo que significan 850 toneladas de basura diariamente en todo el municipio
La clausura del Relleno Sanitario ubicado en la salida a Aldama comenzará de forma
inmediata en cuanto inicie operaciones el nuevo Relleno Sanitario Metropolitano Mápula.
El plan de clausura está siendo revisado por la Dirección de Servicios Públicos y deberá ser presentado y aprobado por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología del Gobierno del Estado y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno de México.
Las acciones que se determinen deberán ser llevadas a cabo según lo que marca la NOM 083 SEMARNAT 2003.
El plan de clausura está siendo revisado por la Dirección de Servicios Públicos y deberá ser presentado y aprobado por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología del Gobierno del Estado y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno de México.
Las acciones que se determinen deberán ser llevadas a cabo según lo que marca la NOM 083 SEMARNAT 2003.
Con la construcción del nuevo Relleno Sanitario Metropolitano Mápula el Gobierno
Municipal responde a la urgente necesidad de un nuevo sitio de disposición de residuos
ante el inminente final de la vida útil del actual Relleno Sanitario; de igual forma el
nuevo Relleno Sanitario Metropolitano Mápula se ubica alejado de la mancha urbana para
evitar molestias y riesgos sanitarios a la población.
Con el Relleno Sanitario Metropolitano Mápula el Gobierno Municipal trabaja en el mantenimiento de servicio públicos óptimos, con una visión de futuro, que, apuesta por un proyecto responsable, amigable con el medio ambiente y sustentable en el largo plazo, impulsando el desarrollo de Chihuahua Capital, y la calidad de vida de las familias chihuahuenses.
Con el Relleno Sanitario Metropolitano Mápula el Gobierno Municipal trabaja en el mantenimiento de servicio públicos óptimos, con una visión de futuro, que, apuesta por un proyecto responsable, amigable con el medio ambiente y sustentable en el largo plazo, impulsando el desarrollo de Chihuahua Capital, y la calidad de vida de las familias chihuahuenses.
La primera y mayor diferencia es su localización, pues el Relleno Sanitario
Metropolitano Mápula se encuentra lejos de asentamientos humanos lo que evitará
molestias y riesgos sanitarios a la población; además, supera las distancias previstas
de traza urbana, aeropuertos, cuerpos de agua, y su composición geológica es la idónea
en términos de la normatividad ambiental.
Otra diferencia y mejora, es su proyección de vida útil, pues se garantiza un mínimo de 30 años pudiendo llegar a más de 70 años con la separación y procesamiento de residuos.
Otra diferencia y mejora, es su proyección de vida útil, pues se garantiza un mínimo de 30 años pudiendo llegar a más de 70 años con la separación y procesamiento de residuos.
Estará ubicada al sur de la ciudad. Actualmente se encuentran en curso los estudios para
confirmar el sitio idóneo que cumpla con la normatividad ambiental y la legislación de
asentamientos humanos.
Los recolectores podrán continuar realizando sus labores en el nuevo Relleno Sanitario
Metropolitano Mápula y los negocios que se encuentran en los alrededores del actual
Relleno Sanitario, deberán reinstalarse cumpliendo con la normatividad ambiental.
Este nuevo Relleno Sanitario Metropolitano Mápula, será propiedad del Gobierno
Municipal, y será operado por la Dirección de Servicios Públicos.
Estudios financieros y de operación mostraron que el recurso que se pagaría a un privado en cuatro años por operar el relleno, representaría la inversión necesaria para construir y comenzar a operar un relleno de propiedad municipal, sin comprometer recursos a largo plazo, por ello el nuevo Relleno Sanitario Metropolitano Mápula no es privado ni se concesionará.
Estudios financieros y de operación mostraron que el recurso que se pagaría a un privado en cuatro años por operar el relleno, representaría la inversión necesaria para construir y comenzar a operar un relleno de propiedad municipal, sin comprometer recursos a largo plazo, por ello el nuevo Relleno Sanitario Metropolitano Mápula no es privado ni se concesionará.
En una primera etapa la recolección de basura continuará funcionando de la misma manera,
pero sí se prevé que la separación de la basura se implemente paulatinamente, lo que
permitirá asegurar el reciclaje de PET, Cartón, Papel, Vidrio y Aluminio.
El Relleno Sanitario Metropolitano Mápula tendrá una franja de amortiguamiento ambiental
de más de 20 metros de ancho a lo largo de los más de 1,100 metros en que colinda con el
camino de los peregrinos.
Adicionalmente, se construirá un sendero seguro para los peregrinos que caminen al frente del lugar.
Adicionalmente, se construirá un sendero seguro para los peregrinos que caminen al frente del lugar.
